top of page
Buscar

Enfermedades costosas: ¿estás realmente preparado para afrontarlas?

  • Foto del escritor: Lucía Rodríguez
    Lucía Rodríguez
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura

Enfrentar una enfermedad costosa puede tener un impacto significativo en la estabilidad financiera de cualquier persona o familia. En México, las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión son prevalentes y representan una carga económica considerable tanto para el sistema de salud como para los individuos.


Según datos, el gasto público en 2015 fue de 17,900 millones de pesos para la diabetes y 52,600 millones de pesos para la hipertensión.


A nivel individual, el tratamiento preventivo de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes cuesta entre 5,000 y 9,000 pesos en promedio. Sin embargo, la falta de cuidados preventivos puede llevar a complicaciones severas, como problemas cardiovasculares y renales, cuyo tratamiento puede elevarse hasta los 100,000 y 380,000 pesos, respectivamente, según la gravedad.




Además, la obesidad infantil es una preocupación creciente en México, con proyecciones que indican que el 56% de la niñez sufrirá sobrepeso en 2035. Esta tendencia podría aumentar la incidencia de enfermedades crónicas en el futuro, incrementando aún más los costos asociados.


Contar con un seguro de gastos médicos mayores es una estrategia efectiva para mitigar el impacto financiero de enfermedades costosas. Este tipo de seguro cubre gastos hospitalarios, honorarios médicos, medicamentos y otros costos relacionados con la atención médica. Además, algunas pólizas ofrecen beneficios adicionales, como consultas preventivas y chequeos anuales, que pueden ayudar en la detección temprana y manejo adecuado de enfermedades crónicas.


Es importante destacar que, en México, aproximadamente la mitad del gasto total en salud corresponde a gastos de bolsillo. Esto significa que, sin una cobertura adecuada, las familias pueden enfrentar dificultades económicas significativas al intentar cubrir los costos de enfermedades graves.


Conclusión

Las enfermedades costosas representan una amenaza real para la estabilidad financiera de las familias mexicanas. Prepararse adecuadamente implica adoptar medidas preventivas, mantener un estilo de vida saludable y considerar la contratación de un seguro de gastos médicos mayores que ofrezca una cobertura integral. Esta inversión no solo proporciona tranquilidad, sino que también garantiza acceso a servicios médicos de calidad en momentos críticos.


¿Te interesa conocer más?


En Benyur, tu salud es nuestra prioridad.


Equipo de Benyur.

Cel. 722 821 1054

 
 
 

Opmerkingen


contacto

© 2020 Benyur, Asesores en seguros y fianzas

  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanca Facebook Icono

Av. Alfredo del Mazo #202 A

1ero de Mayo, Col. Independencia

C.P. 50273, Toluca, México.

​​

Tel: 722-232-6945

Cel: 722-821-1054

beno.rs@hotmail.com

Gracias por dejarnos tu mensaje

Contáctanos | 

Aviso de Privacidad

bottom of page