¿Es obligatorio tener seguro de auto en México en 2025?
- Lucía Rodríguez 
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
Sí, desde 2019 es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para circular en carreteras federales y la mayoría de los estados. Las multas por no tenerlo pueden ir de $1,400 MXN hasta más $8,000 MXN dependiendo de la entidad.
🚗 ¿Desde cuándo es obligatorio el seguro de auto?
Desde 2019, la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal exige que cualquier auto que circule por carreteras federales tenga seguro de responsabilidad civil. Además, varios estados han establecido su propia obligatoriedad local desde 2014–2016 mediante legislaciones estatales.
🗺️ ¿En qué estados es obligatorio en 2025?
Actualmente, 19 entidades exigen seguro localmente, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Querétaro, Veracruz, Puebla, Nuevo León y más .
⚠️ ¿Qué cubre la cobertura mínima obligatoria?
Se exige responsabilidad civil, que cubre:
- Lesiones a terceros 
- Daños a bienes materiales hasta ciertos montos mínimos (al menos $50,000–100,000 MXN). 
No cubre tu auto, tus lesiones ni robo.
💸 ¿Cuánto puedo pagar de multa por no tener seguro?
Si circulas sin seguro obligatorio, estas son las posibles sanciones:
- Desde $1,400–1,800 MXN, según el estado. 
- En CDMX y Estado de México: multas entre 20–50 UMAs, es decir entre $2,200 y $5,000 MXN, y hasta $8,282 MXN si la UMA ajusta. 
🧩 ¿Por qué cumplir con el seguro obligatorio?
- Evitas multas elevadas y la retención del vehículo si te detienen infraganti . 
- Proteges a terceros, cumpliendo tu responsabilidad financiera por daños a personas o bienes. 
- Fomentas una cultura de prevención y respaldas la seguridad vial. 
🛡️ ¿Conviene contratar algo más que lo mínimo?
Definitivamente, sí. Aunque bastante, la cobertura obligatoria no protege tu vehículo ni a ti en caso de lesiones. Por eso es recomendable considerar planes más completos:
- Cobertura limitada o amplia: incluye robo, daños al vehículo propio, gastos médicos, asistencia vial, auto sustituto. 
- En muchos casos, los costos adicionales son accesibles y ofrecen una protección integral y 
tranquilidad real.
Conclusión rápida
- ✅ Es obligatorio y no cumplirlo puede salir muy caro. 
- 🛑 Solo la cobertura mínima no te protege a ti ni a tu auto. 
- 🚀 Lo más inteligente es iniciar con la cobertura mínima y luego valorar ampliar, especialmente si dependes de tu auto. 
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo circular si vivo en un estado que no exige seguro?Legalmente sí, si no hay normativa local. Pero hay muchas ventajas en tenerlo, especialmente si usas carreteras federales.
¿Cuál es el monto mínimo de cobertura?Generalmente al menos $100,000 MXN por lesiones y $50,000 MXN por daños materiales, aunque puede variar por estado.
¿Si tengo seguro por kilómetro cumplo?Sí. Mientras tengas la cobertura mínima vigente (aunque el pago y modalidad varíen) estás legalmente cubierto .
¿Quieres cotizar y cumplir con la ley?
Evita multas, viajes tranquilos y protección superior.
¡Solicita una cotización hoy y asegura tu camino!
Equipo de Benyur.
Cel. 722 821 1054
Mail: beno.rs@hotmail.com





Comentarios