¿Qué es un Plan Personal de Retiro (PPR) y cómo funciona en México?
- Lucía Rodríguez 
- 26 jul
- 3 Min. de lectura
Un PPR es una herramienta de ahorro privado y fiscalmente eficiente diseñada para complementar tu AFORE. Funciona mediante aportaciones periódicas invertidas a largo plazo, que puedes deducir de impuestos y retirar sin ISR al cumplir requisitos como edad y tiempo de permanencia.
¿Qué es un Plan Personal de Retiro (PPR)?
Un Plan Personal de Retiro, o PPR, es un instrumento financiero regulado por la Secretaría de Hacienda y la CNSF. Funciona como una cuenta privada destinada exclusivamente a ahorrar e invertir para tu vejez, administrada por aseguradoras, bancos, casas de bolsa o fintech autorizadas.
A diferencia de la AFORE (cuentas obligatorias del IMSS/ISSSTE), el PPR es voluntario y controlado por ti: tú decides cuánto aportar, cuándo y cómo se invierte.
Muchos PPR incluyen coberturas adicionales, como seguro de vida o invalidez, ofreciendo un respaldo más completo para tu futuro financiero .
¿Cómo funciona un PPR en México?
1. Aportaciones flexibles y periódicas
Puedes elegir cuánto y cuándo aportar: mensual, trimestral o anual. No hay monto mínimo obligatorio y varias plataformas permiten pausas en aportaciones sin penalización.
2. Inversión según perfil de riesgo
Las aportaciones se invierten en fondos de deuda, mixtos o renta variable, según tu tolerancia al riesgo (conservador, moderado o agresivo).
3. Rendimientos compuestos a largo plazo
El dinero crece con el tiempo gracias al interés compuesto. Comenzar a edad temprana puede multiplicar significativamente tu ahorro .
4. Retiro sin impuestos a los 65 años
Si mantienes el plan al menos 5 años y retiras a los 65, puedes recibir el saldo acumulado sin pagar ISR sobre los rendimientos (hasta 90 UMAs exentas). Puedes escoger retiro total o parcial (hasta 15 UMAs al año).
5. Penalización por retiros anticipados
Si retiras antes de los 60‑65 años, aplicarás una retención provisional del 20 % sobre todo el monto retirado, y el dinero se acumula como ingreso gravable.
🎯 Beneficios fiscales del PPR
Gracias a la Ley del ISR, tienes tres artículos clave:
- Artículo 151: permite deducir las aportaciones hasta el 10 % de tus ingresos anuales, con tope equivalente a 5 UMAs (~ $198,000 MXN en 2025). 
- Artículo 93: si mantienes tu inversión 5 años y retiras después de los 60, puedes retirar sin pagar ISR sobre los rendimientos. 
- Artículo 185: permite deducir aportaciones a cuentas especiales relacionadas con retiro sin esperar hasta los 65 años, con exención de tasas más altas que en el retiro normal. 
✔️ ¿Por qué contratar un PPR?
- Complementa tu AFORE, especialmente si deseas más control y flexibilidad. 
- Maximiza tu ahorro fiscal mientras trabajas, reduciendo tu pago anual de ISR. 
- Potencial de crecimiento superior, gracias a rendimientos compuestos y diversificación. 
- Respaldo ante incapacidad o fallecimiento, mediante seguros incluidos en algunos PPR. 
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo dejar de aportar si no puedo mes a mes?Sí. Algunos PPR no discrecionales permiten aportaciones variables o intermitentes sin penalización. 
- ¿Puedo cambiar de proveedor si no me convence el rendimiento o comisiones?Sí. Los PPR tienen portabilidad: puedes cambiar de institución sin pagar impuestos por ley minimizando inconvenientes. 
- ¿Qué pasa si retiro parcial antes de los 65?Te aplican retención del 20 % y se considera ingreso gravable. Por eso se recomienda evitar retiros anticipados, salvo emergencias. 
- ¿Qué comisiones debo revisar?Verifica sobre apertura, administración y rendimiento. Los más altos pueden ir del 1.5 % al 3 % anual, afectando tus ganancias. 
📈 Ejemplo práctico
Si ahorras $50,000 MXN anuales por 20 años con rendimiento promedio del 6 %, podrías acumular más de $2 millones MXN. Al cumplir 65 años y cumplir condiciones del artículo 93, podrás retirarlo sin pagar ISR sobre los rendimientos (= $1 millón de ganancia)
Conclusión
Un PPR es una herramienta inteligente para construir un retiro sólido, flexible y fiscalmente eficiente. Te permite aprovechar beneficios legales, maximizar rendimientos y complementar tu AFORE con mayor control sobre tu futuro.
📞 ¿Quieres saber cuál PPR se ajusta a tus objetivos y perfil?
Contáctanos y te ayudamos a elegir y contratar el plan ideal para ti.





Comentarios