Plan para el Retiro: Cómo Prepararte Según tu Edad y Vivir Tranquilo en el Futuro
- Lucía Rodríguez

- 15 jul
- 3 Min. de lectura
Pensar en el retiro puede parecer algo lejano, especialmente si eres joven o estás en plena etapa productiva. Pero anticiparse y tomar acción hoy es clave para disfrutar de una vejez sin preocupaciones económicas. No se trata solo de ahorrar, sino de tener un plan estructurado y adaptado a tu edad y objetivos de vida.
Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso.
🔹 ¿Por qué es importante planear tu retiro?
En México, el monto que recibirás de tu pensión (si es que la hay) no será suficiente para mantener tu calidad de vida actual. El sistema de AFORE por sí solo no cubre todas las necesidades, y muchas personas llegan a la tercera edad sin los recursos necesarios para vivir con dignidad.
Tener un plan para el retiro te permite:
Mantener tu independencia económica
Acceder a servicios de salud y bienestar
Disfrutar de tu tiempo sin preocupaciones
No depender de tus hijos o familiares
🕒 Tu plan para el retiro según tu edad
✅ Si tienes entre 20 y 30 años: empieza YA
Ventaja principal: El tiempo está de tu lado. Puedes empezar con aportaciones pequeñas y lograr grandes resultados gracias al interés compuesto.
Recomendaciones:
Abre una cuenta de ahorro para el retiro o realiza aportaciones voluntarias a tu AFORE.
Considera un plan privado de retiro o seguro con ahorro a largo plazo.
Evita endeudarte innecesariamente y empieza un fondo de emergencia.
Aprende sobre inversiones básicas (fondos, CETES, etc.)
✅ Si tienes entre 30 y 45 años: estructura tu estrategia
Ventaja principal: Aún estás en una buena etapa para construir patrimonio, pero debes actuar con decisión.
Recomendaciones:
Evalúa cuánto necesitas ahorrar mensualmente para llegar a tu meta.
Ajusta tu presupuesto para incluir un ahorro fijo para el retiro.
Revisa tu AFORE y cámbiate a una que te ofrezca mejores rendimientos.
Contrata un seguro de vida con ahorro o un plan de retiro con beneficios fiscales.
Considera diversificar con inversiones a largo plazo.
✅ Si tienes entre 45 y 60 años: acelera el paso
Ventaja principal: Puedes aprovechar tu mayor estabilidad laboral o ingresos para aportar más.
Recomendaciones:
Incrementa tus aportaciones voluntarias o invierte de forma más conservadora.
Calcula cuánto recibirás de pensión y cuánto necesitarás realmente.
Contrata un plan personal de retiro (PPR) deducible de impuestos.
Revisa tus deudas y busca llegar a tu retiro con la menor carga financiera posible.
Considera un seguro de salud para protegerte en esta etapa crítica.
✅ Si tienes más de 60 años y aún no tienes un plan: nunca es tarde
Recomendaciones:
Evalúa qué ingresos puedes generar (rentas, inversiones, pensión).
Busca opciones seguras de ahorro o inversión.
Considera seguros médicos adecuados para adultos mayores.
Planea con claridad tus gastos mensuales para no comprometer tu patrimonio.
💡 Consejos generales sin importar la edad
Establece una meta clara: ¿cuánto necesitas para vivir bien cuando ya no trabajes?
Haz un presupuesto mensual con espacio para el ahorro a largo plazo.
Usa herramientas digitales o apps para seguir tus avances.
Asesórate con un profesional en seguros o finanzas para encontrar el mejor plan para ti.
🛡️ ¿Cómo te ayuda un seguro en tu plan de retiro?
Un seguro con ahorro o un plan personal de retiro (PPR) te permite:
Ahorrar con disciplina y obtener rendimientos
Proteger a tu familia en caso de fallecimiento o invalidez
Tener beneficios fiscales (puedes deducirlo en tu declaración anual)
Acceder a una suma garantizada al final del plazo contratado
Conclusión
El mejor momento para planear tu retiro fue ayer. El segundo mejor momento es hoy.Tener un plan te da tranquilidad, control sobre tu futuro y la posibilidad de vivir tu vejez con libertad, salud y seguridad económica.
📞 ¿Te gustaría conocer las mejores opciones para planear tu retiro?
¡Contáctanos y te ayudamos a diseñar un plan adaptado a tu edad, ingresos y metas!
Equipo de Benyur.
Cel. 722 821 1054
Mail: beno.rs@hotmail.com





Comentarios