top of page
Buscar

Seguro de moto: protección esencial para repartidores en México

  • Foto del escritor: Lucía Rodríguez
    Lucía Rodríguez
  • 16 jul
  • 4 Min. de lectura

Las motos se han vuelto protagonistas en la movilidad urbana y en el reparto a domicilio. Datos recientes muestran que en 2024 se vendieron más de 1.2 millones de motocicletas en México (un 18% más que en 2023) y se estima que llegarán a 1.4 millones de unidades en el año. Este boom se debe en gran parte a las apps de entrega de comida y paquetería (Uber Eats, Rappi, DiDi Food, etc.), cuyo auge ha impulsado la demanda de motos de bajo cilindraje como herramienta de trabajo.


En la práctica, varios factores explican este crecimiento:

  • Costo accesible: Una moto cuesta mucho menos que un auto y gasta menos combustible.

  • Eficiencia urbana: Su tamaño y agilidad permiten sortear el tráfico pesado, ahorrando tiempo en cada reparto.

  • Auge del delivery: Plataformas digitales ofrecen trabajo independiente a miles de personas, que recurren a motos económicas.

  • Facilidades de financiamiento: Bancos y tiendas ofrecen créditos y promociones para comprar motos nuevas.


Este crecimiento va acompañado de cifras preocupantes: México ya es el 8º mercado mundial de motocicletas y el mayor de Latinoamérica con cerca de un millón de unidades comercializadas en los primeros 9 meses de 2024.


Sin embargo, la densificación de motos trae desafíos de seguridad: una moto representa el 11.1% del parque vehicular de CDMX, pero 42.6% de las víctimas mortales en accidentes viales en la capital son motociclistas. De hecho, los decesos de motorizados en CDMX crecieron un 119% en cuatro años (de 93 en 2019 a 204 en 2023).


En resumen: cada vez hay más motos y repartidores, pero también crece la siniestralidad vial.


Riesgos comunes para repartidores motorizados

Trabajar como repartidor en moto implica enfrentar varios riesgos diarios. Entre los más frecuentes están:

  • Accidentes de tránsito: Los choques son muy comunes. Con más motos en circulación, aumentan los atropellamientos y colisiones. En CDMX los motoristas ahora representan casi la mitad de las muertes viales. Además, las lesiones suelen ser graves porque la moto ofrece poca protección. La AMDM advierte que la falta de uso de casco adecuado eleva la letalidad en estos percances.

  • Robos y asaltos: Las motos son objetivo fácil para los ladrones. El robo de motocicletas aseguradas creció un 19.3% en el periodo abril 2022–marzo 2023. Marcas populares entre repartidores (como Italika o Honda) están entre las más robadas. Un asalto puede dejar al conductor sin medio de trabajo en segundos, con la carga de reponer la unidad de su propio bolsillo.

  • Condiciones laborales precarias: Los repartidores suelen trabajar largas horas bajo presión, sin prestaciones ni seguridad social. No cuentan con aguinaldo, vacaciones ni seguro médico; algunos solo ganan el salario mínimo o menos y dependen completamente de cada reparto. Esta precariedad se suma a la exigencia de cumplir metas altas de entrega. Un estudio de La Jornada encontró que 8 de cada 10 repartidores son el único sostén económico de su familia y carecen de protección social.


En este contexto, un accidente o robo puede volverse catastrófico: no solo está en riesgo la integridad física, sino también el sustento diario y el patrimonio. Sin seguro, el repartidor puede enfrentar gastos médicos enormes y tener que pagar daños a terceros de su bolsillo.


Beneficios de contar con un seguro de moto

Un seguro de motocicleta adecuado actúa como una red de protección frente a esos riesgos. Entre sus ventajas clave están:

  • Cobertura médica: Cubre los gastos médicos del conductor en caso de accidente (hospitalización, cirugía, rehabilitación, etc.), aliviando el impacto económico de una lesión grave.

  • Responsabilidad civil: Paga los daños materiales y lesiones a terceros que ocurra en un choque provocado por ti. Esto evita que debas cubrir con tus recursos cualquier indemnización judicial o reparaciones. (De hecho, la ley exige al menos esta cobertura básica para circular.)

  • Asistencia vial 24/7: Ofrece auxilio inmediato en carretera: grúa en caso de falla mecánica, envío de gasolina si te quedas sin ella, servicio de cerrajería si pierdes las llaves, y apoyos semejantes para que tu día de reparto no se detenga tanto.

  • Protección de la moto: Un seguro amplio puede incluir robo total y daños materiales a tu unidad. Así, si te roban la moto o la chocas, la aseguradora cubrirá su reposición o reparación (menos el deducible), evitando que pierdas tu herramienta de trabajo.

  • Asesoría y respaldo legal: En caso de accidentes hay asesoría jurídica. La aseguradora suele proporcionar defensa legal y cubrir gastos judiciales si hay procesos legales por el siniestro. Esto significa que no tendrás que pagar abogados o tramitar multas sin guía experta.


En palabras de especialistas: “Un accidente vial grave puede acabar con tu patrimonio y dejarte con una deuda enorme” si no tienes seguro. Por eso se recomienda ver el seguro no como un gasto más, sino como una inversión en tranquilidad.


Algunos planes (de cobertura limitada o amplia) combinan todos estos beneficios: por ejemplo, el seguro básico (responsabilidad civil) ya incluye gastos médicos, asistencia en carretera y defensa legal, mientras que los planes superiores añaden robo total y cobertura de daños materiales a tu moto.


Aunque la póliza mínima de responsabilidad civil es obligatoria por ley para transitar, los repartidores frecuentemente optan por planes más completos que cubren salud y vehículo. Un buen seguro puede pagarse con unas cuantas entregas, evitando facturas médicas inmensas o la ruina financiera tras un choque.


Conclusión: invierte en tu tranquilidad

Para un repartidor, la moto es la fuente de ingresos diaria. Un accidente o robo sin seguro no solo pone en riesgo la salud, sino también el sustento familiar. Contar con un seguro adecuado protege tu salud y tu vehículo, te ahorra posibles deudas millonarias y agiliza la gestión de siniestros con asistencia y respaldo legal. Como recomienda el sector asegurador, es mejor proteger hoy lo que construiste con tu trabajo, en lugar de afrontar solo las consecuencias mañana.


¿Tienes alguna duda?

¡Contáctanos y te asesoraremos!


Equipo de Benyur.

Cel. 722 821 1054

 
 
 

Comentarios


contacto

© 2020 Benyur, Asesores en seguros y fianzas

  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanca Facebook Icono

Av. Alfredo del Mazo #202 A

1ero de Mayo, Col. Independencia

C.P. 50273, Toluca, México.

​​

Tel: 722-232-6945

Cel: 722-821-1054

beno.rs@hotmail.com

Gracias por dejarnos tu mensaje

Contáctanos | 

Aviso de Privacidad

bottom of page