¿Qué cubre un seguro de gastos médicos mayores en México y qué no?
- Lucía Rodríguez

- 22 jul.
- 3 Min. de lectura
Un seguro de gastos médicos mayores en México te protege financieramente en caso de enfermedades graves, accidentes o intervenciones quirúrgicas costosas. Sin embargo, no todo está cubierto: hay exclusiones, tiempos de espera y condiciones que debes conocer antes de contratar uno.
¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores?
Un seguro de gastos médicos mayores (SGMM) es una póliza que cubre los costos derivados de enfermedades o accidentes que requieren atención hospitalaria, cirugías o tratamientos especializados, y cuyo costo supera la capacidad económica promedio de una familia.
¿Qué sí cubre un seguro de gastos médicos mayores?
La cobertura exacta puede variar por aseguradora, pero en general sí están incluidos los siguientes servicios:
✅ Hospitalización
Gastos por estancia en habitación estándar o suite hospitalaria
Medicamentos y material quirúrgico durante la hospitalización
Alimentación hospitalaria
✅ Cirugías y tratamientos especializados
Honorarios médicos (cirujano, anestesiólogo, ayudantes)
Cirugías programadas o de emergencia
Terapias intensivas y cuidados especiales
✅ Emergencias médicas y accidentes
Atención inmediata en caso de accidentes
Ambulancia terrestre y aérea en algunos casos
Estudios de imagen, laboratorio y diagnósticos
✅ Tratamientos prolongados y enfermedades graves
Quimioterapia, radioterapia y diálisis
Prótesis o aparatos necesarios para la recuperación
Rehabilitación física
✅ Maternidad (con plan específico y después del periodo de espera)
Atención prenatal y parto
Complicaciones del embarazo
Atención al recién nacido (limitada)
¿Qué no cubre un seguro de gastos médicos mayores?
A pesar de su cobertura amplia, estos seguros también tienen exclusiones, que debes conocer:
❌ Enfermedades preexistentes sin declarar
Si tenías una enfermedad antes de contratar el seguro y no lo informaste, puede no estar cubierta.
❌ Enfermedades durante el periodo de espera
Muchas aseguradoras aplican periodos de espera para cubrir ciertos padecimientos (como hernias, úlceras, embarazo, etc.). Si te enfermas antes de que ese plazo se cumpla, no lo cubrirá.
❌ Procedimientos estéticos o cosméticos
Cirugías plásticas, tratamientos dermatológicos con fines estéticos, y procedimientos sin justificación médica quedan excluidos.
❌ Enfermedades mentales o tratamientos psiquiátricos (en algunos planes)
No todos los seguros cubren salud mental. Es necesario verificar si el plan elegido incluye consultas o tratamientos psicológicos/psiquiátricos.
❌ Autolesiones o daños causados bajo influencia de drogas/alcohol
Situaciones derivadas de consumo irresponsable pueden anular la cobertura.
¿Qué debo revisar antes de contratar uno?
Para elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores, revisa con cuidado lo siguiente:
Deducible: Lo que tú pagas antes de que la aseguradora cubra.
Coaseguro: Porcentaje que cubres tú del gasto total.
Suma asegurada: Límite máximo que cubre tu póliza.
Red médica: Hospitales y médicos disponibles.
Cobertura nacional o internacional
Restricciones por edad o enfermedades preexistentes
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Es deducible de impuestos un seguro de gastos médicos mayores? Sí. Si eres persona física con actividad económica, puedes deducir el pago del seguro en tu declaración anual ante el SAT.
¿Puedo contratar un SGMM si ya tengo IMSS?Sí. Muchos optan por tener ambos: IMSS como base y SGMM como respaldo para tratamientos más rápidos o en hospitales privados.
¿Desde qué edad puedo contratar un seguro de salud?Desde recién nacido. Y entre más joven seas, más bajo será el costo de tu póliza.
¿Vale la pena contratar un seguro de gastos médicos mayores?
Sí. Un solo accidente o enfermedad grave puede costarte cientos de miles de pesos. Tener un SGMM significa acceso rápido a hospitales de calidad, menos estrés financiero y mayor seguridad para ti y tu familia.
¿Te gustaría cotizar tu seguro de gastos médicos mayores?
Te ayudamos a encontrar el mejor plan para ti.
¡Contáctanos y te asesoraremos!
Equipo de Benyur.
Cel. 722 821 1054
Mail: beno.rs@hotmail.com





Comentarios